¿Cómo elegir a tu Contador? Tu aliado financiero

10 minutes

¿Cómo elegir a tu Contador? Tu aliado financiero

Te llegan mensajes de tu buzón tributario y no sabes qué significan, o tus proyectos están creciendo y hay situaciones estresantes que afectan tanto tu estabilidad financiera como emocional.

Contratar a un Contador puede aliviar estas tensiones. Ofreciendo seguridad, claridad financiera y el apoyo experto necesario para aventurarse en el complejo mundo fiscal.

PERO, la realidad es que no siempre encuentras al indicado a la primera, por eso en este artículo te daremos algunos tips de cómo elegir a un Contador.

Cómo elegir a tu Contador. En el hormiguero ellos son la clave de tu tranquilidad.

Si estás listo para dar el siguiente paso y contratar a un Contador que se ajuste a tus requerimientos, primero debes definir tus necesidades.

Para comenzar a identificar tus necesidades puedes comenzar por preguntarte qué servicios contables que necesitas. Por ejemplo:

  1. ¿Necesitas ayuda con la declaración de impuestos, auditoría interna o gestión de nómina?
  2. ¿Estás buscando expandir tu negocio, maximizar la rentabilidad o simplemente mantener un flujo de efectivo estable?
  3. ¿Tienes planes de expansión, diversificación o cambios en la estructura empresarial?

Las preguntas que plantees pueden variar dependiendo de tu nivel de comprensión sobre tus propias necesidades.

De momento, no te preocupes por su profundidad. Estas preguntas prepararán el terreno para que tu contador también pueda sugerir y comprender mejor cómo apoyarte.

Sigue el camino de las hormigas. Aquí te guiamos para encontrar al contador perfecto.

Aquí te presentamos algunas situaciones bastante comunes que te permitirán identificar si es momento de contratar a un Contador o si debes considerar un cambio en tu Contador actual.

Situaciones que indican que debes contratar a un Contador.

“Problemillas” fiscales inesperados.

Descubres errores en la presentación de impuestos o recibes notificaciones de incumplimiento tributario debido a la falta de conocimiento de tus obligaciones fiscales.

Te toma mucho tiempo y no entiendes “ni jota”.  

Empleas tiempo valioso tratando de entender las complejidades del sistema tributario en lugar de enfocarte en el crecimiento y la gestión de tu negocio o especializarte en tu profesión.

Se te pasan las deducciones y beneficios fiscales.

Pierdes la oportunidad de aprovechar deducciones legales o beneficios fiscales que podrían haber reducido significativamente tu carga tributaria.

Te pierdes en la incertidumbre financiera.

Te falta claridad sobre la salud financiera de tu negocio debido a la ausencia de registros contables precisos y actualizados.

Desconoces el riesgo de las multas o sanciones.

Experimentas un temor constante a cometer errores en las declaraciones fiscales que puedan resultar en penalizaciones o sanciones por parte de las autoridades tributarias.

Perder oportunidades de crecimiento.

No tienes una visión clara de la viabilidad financiera y la rentabilidad del negocio, lo que dificulta la toma de decisiones estratégicas.

Experimentas estrés por cumplir plazos fiscales.

Sientes presión y ansiedad al enfrentarte a plazos inminentes para presentar declaraciones o informes fiscales sin la debida preparación o comprensión.

Si notas alguna de estas señales, quizás sea momento de considerar un cambio de asesor contable.

Hay falta de comunicación.

Si hay dificultades para comunicarse o recibir respuestas claras y oportunas a tus preguntas financieras.

Errores frecuentes.

Si notas errores constantes en las declaraciones fiscales o incumplimientos que podrían haberse evitado.

Es evidente la falta de actualización.

Si tu Contador no se mantiene actualizado con los cambios en las leyes fiscales y no te proporciona orientación sobre posibles beneficios o ajustes.

Los informes no son claros o las necesidades de tu negocio han cambiado y ya no son funcionales.

Si no te ofrece informes financieros claros, comprensibles y detallados sobre la salud financiera de tu empresa. O las necesidades de tu negocio han cambiado y tu Contador no tiene experiencia o conocimientos en áreas específicas que ahora son críticas.

En el hormiguero conocemos las preguntas adecuadas para encontrar al Asesor Indicado.

Ahora, vamos a explorar las preguntas que le puedes hacer a un Contador para saber si es el indicado.

Ideas de preguntas clave que debes hacer a tu futuro Contador.

  1. ¿Cuál es tu experiencia trabajando con negocios similares al mío?
  2. ¿Cuáles son tus áreas de especialización dentro de la contabilidad?
  3. ¿Cómo te mantienes actualizado con los cambios en las leyes fiscales y regulaciones?
  4. ¿Qué estrategias implementarías para optimizar mis impuestos?
  5. ¿Qué software o herramientas utilizas para gestionar la contabilidad de tus clientes?
  6. ¿Cómo manejas situaciones de incumplimiento fiscal o disputas con las autoridades tributarias?
  7. ¿Qué información necesitarías de mi negocio para brindarme un servicio contable eficiente?
  8. ¿Cuál es tu disponibilidad para reuniones o consultas sobre aspectos financieros?
  9. ¿Cómo estableces tus tarifas y qué servicios incluyen?
  10. Contratando tus servicios, ¿tú firmarias mis estados financieros?
  11. ¿Qué tipo de informes financieros proporcionas y con qué frecuencia?
  12. ¿Cómo garantizas la confidencialidad de la información financiera de mi empresa?
  13. ¿Cuál es tu enfoque para la planificación financiera a largo plazo?
  14. ¿Ofreces servicios de asesoramiento adicional más allá de la contabilidad básica?
  15. ¿Cómo abordarías situaciones de urgencia o cambios imprevistos en el ámbito fiscal?
  16. ¿Qué referencias o testimonios de clientes anteriores podrías proporcionar?
  17. ¿Cómo trabajas en equipo con otros profesionales, como abogados o asesores financieros?
  18. ¿Qué medidas tomas para minimizar errores en las declaraciones fiscales?
  19. ¿Qué valor añadido crees que puedes aportar a mi negocio más allá de la contabilidad básica?
  20. ¿Mi sistema de facturación lo podrías implementar tú?

¡Descubre el Contador ideal en Hormiga Estudio Fiscal!

Nosotros ordenamos tu relajo fiscal y aclaramos cada una de tus dudas para transformar tu experiencia contable.  

¿Quieres ponerte en contacto? Nosotros estamos encantados en agendar una reunión para conocer mejor tu situación. Puedes compartirnos tus datos aquí.

Además, te invitamos a aventúrate en nuestro blog para acceder a información adicional de gran utilidad.

¡Nos vemos en el siguiente artículo!

Últimos posts del hormiguero

Planificación financiera para adultos chiquitos

Ser adulto suena complicado, pero aquí estamos para hacerlo más fácil. En este blog vamos a explorar el mundo de la planificación financiera. ¡Sigue leyendo y descubre lo sencillo que este es!

¿Cuáles son los retos de la gestión fiscal que te enfrentas al emprender?